Atención a los datos: el sector de las energías renovables aportó en su conjunto 8.256 millones de euros al PIB español, redujo nuestra balanza comercial en 2.511 millones, realizó una aportación fiscal neta al Estado de 1.090 millones, invirtió en innovación tecnológica 230 millones, evitó importaciones energéticas por valor de 6.866 millones, ahorró 423 millones en emisiones de CO2 y empleó a 75.475 personas.
Estos son los principales datos del impacto de las energías renovables en nuestro país que recoge el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2015, editado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, que ha sido presentado esta semana.
Leer más:¿Cuál es el impacto de las energías renovables en España?
La familia de Intelec Ingeniería crece por unos días. Sobre estas líneas tenéis a Juan Iglesias Moya, alumno del Curso Universitario en Gestión de Proyectos Internacionales de Biomasa .
Leer más:Colaboramos con el Curso Universitario en Gestión de Proyectos Internacionales de Biomasa.
El sol siempre ha sido siempre un gran amigo de Intelec Ingeniería. La energía procedente del sol nos está ayudando a construir un mundo mejor en el que apostamos y creemos, con un modelo de futuro energético sostenible.
En el sector de la energía solar destacan dos tipos de tecnologías, que si bien ambas dependen del sol, funcionan de forma bastante diferente. Hoy os hablamos de las diferencias entre la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica, ambas viejas amigas nuestras ya que llevamos tratando con ellas desde los inicios.
Aunque ambas tecnologías se basen en el aprovechamiento de la energía del sol sobre paneles o colectores solares, la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica presentan numerosas diferencias.
Leer más:¿Cuál es la diferencia entre la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica?
¿Sabes cómo leer la factura de la luz? ¿Interpretas correctamente cada término que sale en la factura de la luz? ¿Sabes dónde encontrar los datos detallados de consumo o qué significa el destino de tu factura?
Si has tenido dudas a la hora de responder las preguntas anterioes, no eres el único: el 46,6% de los usuarios asegura que el recibo de la luz es poco comprensible o incomprensible, de acuerdo con la última encuesta publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
A continuación te explicamos detalladamente cuáles son los principales datos que encontrarás en tu factura de la luz y qué significán para al final ilustrarte con un modelo pormenorizado.
Leer más:¿Dudas con tu factura de la luz? Te explicamos su composición
Si te ha gustado nuestra primera parte de ¿Cómo ahorrar energía en una empresa de forma sencilla?, no puedes perderte el segundo capítulo, especialmente recomendado a aquellas personas que sois propietarias de una cafetería, un restaurante o una empresa hotelera.
Para ti va dedicado este post: nuestro mayor orgullo es ayudarte a ahorrar. Y recuerda que, si quieres un trato personalizado, realizamos una Auditoría Energética de tu negocio y ejecutamos el paquete de soluciones adaptadas a ti. ¡No dudes en contactar con nosotros!
Intelec Ingeniería Energética es la empresa andaluza referente en soluciones de ahorro energético y consumo sostenible. Especialistas en instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas y en al distribución de biomasa como fuente alternativa energética.
Pol. Ind. Los Olivares. 23009 Jaén
C/ Escañuela, Parcela 42.
953 88 49 97
Sede de Almería, 04.009 Almería
C/ María Callas
2015 - Intelec Ingenieria Energética | Todos los derechos reservados | Condiciones Generales | SugarCRM | Webmail
Diseño y desarrollo Mengisoft