En este mismo blog, te hemos dado algunas pautas para ahorrar energía en tu empresa (1 y 2) y también quisimos ayudarte a comprender esa maraña de datos que llaman “factura eléctrica” pero hoy nos enfrentamos a otro reto: queremos que ahorres en tu día a día.

Es más fácil de lo que piensas! Inauguramos una serie de post en el que os daremos una serie de consejos prácticos con los que reducirás tu factura eléctrica de una forma asombrosa. ¿No te lo crees?

 

Consejos para gastar menos en la iluminación del hogar

La iluminación forma una parte tan importante de nuestra vida y de nuestro hogar que representa hasta una quinta parte de la electricidad que consumimos. Pero aún así, existen formas en ahorrar su consumo al alcance de nuestra mano y muy sencillas

  • Apretar el interruptor de apagado es un gesto sencillo y rápido… que no siempre hacemos. Apagar las luces de una habitación cuando salimos de ella durante un par de minutos es algo que no hacemos nunca pero que repetimos decenas de veces a la semana. Con ese gesto, multiplicado por todas las personas que formáis vuestra familia, supondrá un ahorro más que considerable.
  • Además, siempre que sea posible y las circunstancias de tu domicilio así lo permitan, aprovecha la iluminación natural, especialmente en los meses de primavera y verano.
  • No es raro que aún uses en casa alguna bombilla incandescente o alguna luz halógena. Además de que estas ya se han despedido de las estanterías de nuestros comercios, su substitución por bombillas de bajo consumo es algo que deberías haber hecho hace tiempo ya que puedes ahorrar más de 20 euros al año por unidad.
  • Si estás pensando cambiar la decoración de tu hogar, te recomendamos utilizar colores cálidos en las paredes y techos de aquellas estancias en las que vas a pasar un tiempo mayor, o también en aquellas que están de paso (pasillos). Con ello, reducirás la iluminación artificial y aprovecharás mejor la luz natural.
  • En aquellas estancias que necesitan más tiempo de iluminación artificial, como las cocinas o los trasteros o garajes que se utilicen como lugar de trabajo, te recomendamos utilizar tubos fluorescentes ya que son ideales. La eficacia luminosa de las lámparas fluorescentes va desde los 40 lúmenes/vatio a los 100 lúmenes/vatio, frente a los 20 de las lámparas incandescentes.
  • Si puedes, adapta la iluminación a tus necesidades y da preferencia a la iluminación localizada, esto es, Iluminación diseñada para iluminar un área pequeña en lugar de estancias amplias. Además de ahorrar conseguirás ambientes más confortables.
  • En las zonas comunes de tu edificio, lo más aconsejable es colocar detectores de presencia.
En la página web de Intelec Ingeniería Energética utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.